{"id":2335,"date":"2024-11-12T15:56:34","date_gmt":"2024-11-12T18:56:34","guid":{"rendered":"https:\/\/longvision.com.br\/?p=2335"},"modified":"2024-11-12T15:56:36","modified_gmt":"2024-11-12T18:56:36","slug":"7-comportamentos-para-melhorar-a-comunicacao-no-trabalho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longvision.com.br\/es\/7-comportamentos-para-melhorar-a-comunicacao-no-trabalho\/","title":{"rendered":"7 comportamentos para melhorar a comunica\u00e7\u00e3o no trabalho"},"content":{"rendered":"

La comunicaci\u00f3n en el lugar de trabajo es una de las competencias m\u00e1s valoradas hoy en d\u00eda y es esencial para tener \u00e9xito en cualquier funci\u00f3n o nivel jer\u00e1rquico. <\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, ciertos comportamientos pueden obstaculizar nuestra comunicaci\u00f3n y a menudo ni siquiera nos damos cuenta. <\/p>\n\n\n\n

Interrupciones constantes<\/h2>\n\n\n\n

Interrumpir a la gente durante una conversaci\u00f3n puede dar la impresi\u00f3n de impaciencia o falta de inter\u00e9s por su opini\u00f3n. Para mejorar la comunicaci\u00f3n, es importante escuchar lo que tienen que decir los dem\u00e1s antes de dar tu opini\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

En otras palabras, practicar la escucha activa<\/strong> muestra respeto y abre espacio para intercambios m\u00e1s constructivos.<\/p>\n\n\n\n

Soluciones no solicitadas<\/h2>\n\n\n\n

A veces queremos ayudar, pero ofrecer soluciones no solicitadas puede interpretarse como una devaluaci\u00f3n de las capacidades de la otra persona. <\/p>\n\n\n\n

En su lugar, preguntar si la persona desea alg\u00fan consejo<\/strong> antes de hacer sus sugerencias. Esto hace que la interacci\u00f3n sea m\u00e1s respetuosa y permite que las personas sientan que tienen control sobre la situaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Cr\u00edtica sin alternativas<\/h2>\n\n\n\n

A veces queremos ayudar, pero ofrecer soluciones no solicitadas puede interpretarse como una devaluaci\u00f3n de las capacidades de la otra persona. <\/p>\n\n\n\n

Al contrario, preguntar si la persona desea alg\u00fan consejo<\/strong> antes de hacer sus sugerencias. Esto hace que la interacci\u00f3n sea m\u00e1s respetuosa y permite que las personas sientan que tienen control sobre la situaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Falta de empat\u00eda<\/h2>\n\n\n\n

No intentar ponerse en el lugar de la otra persona durante una conversaci\u00f3n puede hacer que la comunicaci\u00f3n sea m\u00e1s fr\u00eda y distante. <\/p>\n\n\n\n

Conviene recordar aqu\u00ed que nunca sabremos por lo que est\u00e1 pasando o ha pasado la otra persona, porque cada experiencia y cada historia son \u00fanicas. <\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, practicar la empat\u00eda<\/strong> - Es decir, validar el punto de vista de otra persona, para crear una atm\u00f3sfera de confianza y respeto que mejore la calidad de las interacciones en el trabajo.<\/p>\n\n\n\n

Jerga y tecnicismos innecesarios<\/h2>\n\n\n\n

Demasiados t\u00e9rminos t\u00e9cnicos o jerga pueden hacer que la comunicaci\u00f3n resulte confusa y excluyente. En su lugar, adapte su lenguaje a la audiencia para asegurarse de que todo el mundo lo entiende. <\/p>\n\n\n\n

As\u00ed que.., expresarse con claridad y sencillez<\/strong>Esto facilita la comprensi\u00f3n y la colaboraci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Excesivamente defensivo<\/h2>\n\n\n\n

Ponerse a la defensiva cuando se reciben comentarios o sugerencias puede cerrar la comunicaci\u00f3n y obstaculizar el aprendizaje. <\/p>\n\n\n\n

As\u00ed que en lugar de reaccionar a la defensiva, escuchar lo que la otra persona tiene que decir<\/strong> e intentar comprender el punto de vista presentado. Esto demuestra madurez y voluntad de crecer profesionalmente.<\/p>\n\n\n\n

Uso excesivo de dispositivos electr\u00f3nicos<\/h2>\n\n\n\n

Mirar constantemente el m\u00f3vil o el ordenador durante una conversaci\u00f3n demuestra falta de atenci\u00f3n. Intente mantener la concentraci\u00f3n y evitar las distracciones durante las interacciones cara a cara<\/strong> o en l\u00ednea, mostrando respeto e inter\u00e9s por lo que se dice.<\/p>\n\n\n\n

Beneficios de abandonar estos comportamientos de comunicaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

Abandonar estos comportamientos puede repercutir directamente en la mejora de la comunicaci\u00f3n interpersonal. Cuando eliminamos estos h\u00e1bitos negativos, somos capaces de establecer relaciones de confianza, facilitar el entendimiento y promover un entorno de trabajo m\u00e1s armonioso. <\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, una comunicaci\u00f3n eficaz es un elemento diferenciador que puede impulsar tu carrera, convirti\u00e9ndote en un profesional m\u00e1s valorado y preparado para afrontar los retos del mercado.<\/p>\n\n\n\n

Consejos para mejorar su comunicaci\u00f3n en el trabajo<\/h2>\n\n\n\n

Si quieres mejorar tu capacidad de comunicaci\u00f3n, adem\u00e1s de evitar los comportamientos antes mencionados, ten en cuenta los siguientes consejos:<\/p>\n\n\n\n