{"id":2315,"date":"2024-10-16T15:41:34","date_gmt":"2024-10-16T18:41:34","guid":{"rendered":"https:\/\/longvision.com.br\/?p=2315"},"modified":"2024-10-21T16:14:09","modified_gmt":"2024-10-21T19:14:09","slug":"o-que-fazer-para-melhorar-o-engajamento-dos-colaboradores-no-trabalho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longvision.com.br\/es\/o-que-fazer-para-melhorar-o-engajamento-dos-colaboradores-no-trabalho\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 puede hacer para mejorar el compromiso de los empleados en el trabajo?"},"content":{"rendered":"
Seg\u00fan los estudios, el compromiso tiene poco que ver con el salario. Por supuesto, creemos en el conjunto. Sin embargo, el factor m\u00e1s influyente en el compromiso de los empleados es el clima organizativo.<\/p>\n\n\n\n
En otras palabras, el salario puede atraer. Pero, \u00bfqu\u00e9 es lo que realmente retiene? El clima.<\/p>\n\n\n\n
Es el nivel de compromiso emocional y profesional que los empleados tienen con la empresa. Los empleados comprometidos no s\u00f3lo realizan sus tareas diarias, sino que tambi\u00e9n se dedican a contribuir al \u00e9xito de la organizaci\u00f3n. Es m\u00e1s probable que busquen mejoras, colaboren con sus compa\u00f1eros y se impliquen en actividades que aporten valor.<\/p>\n\n\n\n
Por tanto, es esencial luchar constantemente por el compromiso de los empleados.<\/p>\n\n\n\n
De hecho, seg\u00fan un estudio de Gallup, las empresas con altos niveles de compromiso son 21% m\u00e1s rentables y 17% m\u00e1s productivas que las empresas con bajos niveles de compromiso. <\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, los empleados comprometidos tienden a ser m\u00e1s felices, menos propensos al absentismo y m\u00e1s leales a sus organizaciones. Esto reduce los costes de rotaci\u00f3n y contribuye a crear una cultura de trabajo positiva y colaborativa.<\/p>\n\n\n\n
Se han realizado varios estudios sobre el tema, y todos ellos han demostrado que el salario no engancha. Dicho de otro modo, el salario puede atraer. Pero no retiene.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, cuando hablamos de compromiso, hablamos de medio a largo plazo. Ahora, imag\u00ednese en una empresa durante m\u00e1s de dos a\u00f1os con un mal clima. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el resultado? Posiblemente problemas de salud mental y f\u00edsica, entre otras cuestiones.<\/p>\n\n\n\n
Por eso el compromiso no est\u00e1 directamente relacionado con las finanzas, aunque existe una correlaci\u00f3n, por supuesto.<\/p>\n\n\n\n
Vayamos a las cifras.<\/p>\n\n\n\n
En primer lugar, hay que hablar de liderazgo. El l\u00edder es el norte y el sentido de direcci\u00f3n del equipo. Est\u00e1 claro que cuando un l\u00edder se desentiende, el equipo tiende a seguirle.<\/p>\n\n\n\n
Conviene recordar que los l\u00edderes tambi\u00e9n enferman y sufren sobrecarga. De hecho, est\u00e1 demostrado que los l\u00edderes acaban absorbiendo muchos de los problemas de sus empleados y se olvidan de cuidar de s\u00ed mismos.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, un liderazgo bien gestionado y eficaz tiene un impacto importante en el nivel de compromiso de los empleados. Y cuando hablamos de eficacia, pensamos sobre todo en la comunicaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
En segundo lugar, las culturas organizativas que promueven el respeto, la diversidad y la inclusi\u00f3n son las que tienden a retener el talento, lo que se refleja en el compromiso. Aqu\u00ed prima la colaboraci\u00f3n, donde los valores de la organizaci\u00f3n se potencian valorando y cuidando a las personas.<\/p>\n\n\n\n
En tercer lugar, y quiz\u00e1s lo m\u00e1s importante, el nivel de inversi\u00f3n en el desarrollo individual y colectivo, a trav\u00e9s del reconocimiento, las recompensas y la formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Las empresas que cuidan de las personas, y por tanto comprometen a sus equipos, son las que promueven con frecuencia su desarrollo. Los empleados que perciben oportunidades de crecimiento tienen m\u00e1s probabilidades de estar comprometidos.<\/p>\n\n\n\n
Mediante formaci\u00f3n, cursos, talleres y charlas educamos y creamos un entorno de comunicaci\u00f3n transparente, positivo, colaborativo, de confianza y respetuoso.<\/p>\n\n\n\n
Existen metodolog\u00edas que permiten medir el nivel de compromiso. A partir de ah\u00ed se hace un diagn\u00f3stico para luego trabajar en los cambios necesarios, sobre todo de comportamiento.<\/p>\n\n\n\n
Uno de ellos son los Cinco Comportamientos. M\u00e1s informaci\u00f3n aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n puede realizar una prueba r\u00e1pida y gratuita en nuestra plataforma, que se basa en la metodolog\u00eda de Los Cinco Comportamientos. Haz clic aqu\u00ed aqu\u00ed<\/a>. Esta prueba da una primera idea del nivel de rendimiento y compromiso de los equipos.<\/p>\n\n\n\n Lea mas: <\/p>\n\n\n\n\n