{"id":2058,"date":"2024-04-25T17:22:46","date_gmt":"2024-04-25T20:22:46","guid":{"rendered":"https:\/\/longvision.com.br\/?p=2058"},"modified":"2024-04-25T17:22:47","modified_gmt":"2024-04-25T20:22:47","slug":"dia-do-trabalhador-reconhecimento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longvision.com.br\/es\/reconocimiento-del-dia-del-trabajo\/","title":{"rendered":"D\u00eda del Trabajo: reconocimiento emocional m\u00e1s all\u00e1 de lo financiero"},"content":{"rendered":"

El D\u00eda del Trabajo es una de las innumerables oportunidades para repensar la forma en que trabajamos e interactuamos con el medio ambiente y las personas que nos rodean.<\/p>\n\n\n\n

Durante mucho tiempo entendimos el trabajo como algo separado de nuestro c\u00edrculo social y familiar.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida trabajando. Es decir, un buen periodo largo para dejar de lado, como algo aparte del resto.<\/p>\n\n\n\n

En realidad, el trabajo a veces ocupa m\u00e1s tiempo en nuestras vidas que nuestra propia familia o amigos. <\/p>\n\n\n\n

\u00bfRepensemos juntos c\u00f3mo abordamos el trabajo este D\u00eda del Trabajo?<\/p>\n\n\n\n

1 de mayo: D\u00eda del Trabajo<\/h3>\n\n\n\n

Antes de comenzar con las reflexiones, retrocedamos un poco en el tiempo para entender c\u00f3mo empez\u00f3 todo.<\/p>\n\n\n\n

Los or\u00edgenes del D\u00eda del Trabajo se remontan a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores de todo el mundo comenzaron a organizarse para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos y jornadas laborales m\u00e1s cortas.<\/p>\n\n\n\n

De hecho, en 1886 se produjo una huelga general en Chicago, Estados Unidos, que acab\u00f3 marcada por la violencia. El evento en s\u00ed se convirti\u00f3 en un s\u00edmbolo de la lucha por los derechos laborales.<\/p>\n\n\n\n

Luego, en 1889, la Segunda Internacional, una organizaci\u00f3n que agrupaba a partidos socialistas y laboristas, declar\u00f3 el 1 de mayo como D\u00eda Internacional de los Trabajadores, un d\u00eda de manifestaciones y protestas en apoyo de los derechos laborales.<\/p>\n\n\n\n

Desde entonces, el D\u00eda del Trabajo o D\u00eda de los Trabajadores se ha convertido en un d\u00eda festivo en muchos pa\u00edses, brindando una ocasi\u00f3n para honrar a los trabajadores y sus contribuciones a la sociedad, as\u00ed como para resaltar cuestiones de justicia y derechos sociales.<\/p>\n\n\n\n

La evoluci\u00f3n del trabajo.<\/h3>\n\n\n\n

Han pasado los a\u00f1os y la evoluci\u00f3n en materia de derechos, entornos y culturas es clara.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, sabemos que todav\u00eda tenemos grandes oportunidades de mejora, especialmente si pensamos en equidad, diversidad e inclusi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Ahora bien, \u00bfqu\u00e9 tal si hablamos de reconocimiento?<\/p>\n\n\n\n

Hay una constante en nuestros momentos en el aula y es que nos topamos con frases como: \u201c\u00a1No soy reconocido ni reconocido!\u201d; "\u00a1No me siento valorado ni valorado!"<\/p>\n\n\n\n

Y ni siquiera hablamos del aspecto financiero, que tambi\u00e9n deber\u00eda discutirse el D\u00eda del Trabajo y todos los dem\u00e1s d\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

En otras palabras, estamos hablando del lado emocional.<\/p>\n\n\n\n

Reconocimiento emocional m\u00e1s all\u00e1 del reconocimiento financiero<\/h3>\n\n\n\n

Hay 3 mil millones de personas trabajando en el mundo, y 40% de ellas dicen estar felices en su trabajo. En otras palabras, casi 2 mil millones no lo son. <\/p>\n\n\n\n

Cabe mencionar que las organizaciones con gente feliz generan 3 veces m\u00e1s ingresos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfY d\u00f3nde est\u00e1 y c\u00f3mo promover esta felicidad?<\/p>\n\n\n\n

No, la respuesta no es cara, como un futbol\u00edn.<\/p>\n\n\n\n

La respuesta es mucho m\u00e1s sencilla de lo que parece. Las personas que son reconocidas por sus esfuerzos, que sienten que pueden confiar en sus l\u00edderes, pares y colegas, que creen que son tratadas de manera justa e igualitaria y que sienten que son verdaderamente escuchadas, \u00a1en general son felices!<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de todo, no se trata de dinero. Por supuesto, el salario constituye una gran parte de todos estos c\u00e1lculos. Sin embargo, el aspecto emocional tambi\u00e9n necesita apoyo.<\/p>\n\n\n\n

Y promover el equilibrio emocional de las personas en su trabajo es lo m\u00e1s humano que podemos hacer. <\/p>\n\n\n\n

En definitiva, las personas reconocidas se sienten parte, pertenecen y autom\u00e1ticamente promueven culturas de bienestar y felicidad, est\u00e9n donde est\u00e9n.<\/p>\n\n\n\n

Ahora bien, si dedicamos tanto tiempo a trabajar, y si somos tantos en el mundo, no debemos dejar para m\u00e1s tarde lo que podemos empezar a hacer ahora: crear entornos humanos, acogedores, que reconozcan nuestro esfuerzo y valores, y que generar confianza continuamente.<\/p>\n\n\n\n

Para este D\u00eda del Trabajo o D\u00eda del Trabajo, debemos levantar la bandera del reconocimiento financiero, s\u00ed. Pero tambi\u00e9n, reconocimiento emocional.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQuieres desarrollar el bienestar en tu equipo? Empiece por reconocer a las personas y sus esfuerzos.<\/p>\n\n\n\n

Lea mas:<\/strong><\/p>\n\n\n\n