{"id":1959,"date":"2024-01-30T17:57:07","date_gmt":"2024-01-30T20:57:07","guid":{"rendered":"https:\/\/longvision.com.br\/?p=1959"},"modified":"2024-02-07T10:17:06","modified_gmt":"2024-02-07T13:17:06","slug":"reconstruir-la-confianza-el-tema-del-foro-economico-mundial-2024-davos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longvision.com.br\/es\/reconstruir-la-confianza-el-tema-del-foro-economico-mundial-2024-davos\/","title":{"rendered":"Reconstruir la confianza, tema central del Foro Econ\u00f3mico Mundial 2024 en Davos"},"content":{"rendered":"

El Foro Econ\u00f3mico Mundial, con sede en Davos, Suiza, es conocido por reunir a l\u00edderes globales de diferentes sectores para discutir los mayores desaf\u00edos que enfrentamos como sociedad.<\/p>\n\n\n\n

Este a\u00f1o, el tema central fue "Reconstruir la confianza", una elecci\u00f3n que refleja la creciente importancia de hablar de confianza y colaboraci\u00f3n en un mundo de cambios constantes y conflictos improductivos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfY c\u00f3mo se relaciona este tema con las organizaciones? Para esto, perm\u00edtanme traer el enfoque de Patrick Lencioni<\/strong>, en el 5 desaf\u00edos de equipo: una historia sobre liderazgo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

El significado detr\u00e1s del tema: "Reconstruir la confianza"<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

El tema del 54\u00ba Foro Econ\u00f3mico Mundial refleja un reconocimiento global de que la confianza es un componente vital para el progreso y el desarrollo sostenible. <\/p>\n\n\n\n

En un mundo donde las instituciones enfrentan desaf\u00edos de confiabilidad y el cambio r\u00e1pido es la norma, reconstruir la confianza se vuelve esencial.<\/p>\n\n\n\n

De esta manera conseguimos crear sociedades y organizaciones justas, transparentes y, al final, con buenos resultados.<\/p>\n\n\n\n

La confianza de Patrick Lencioni y las bases para reconstruir la confianza<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Patrick Lencioni, reconocido autor y consultor de gesti\u00f3n, destaca en su obra, especialmente en "Las cinco disfunciones de un equipo", la importancia de la confianza como base para la cohesi\u00f3n de los equipos. <\/p>\n\n\n\n

En resumen, sostiene que la vulnerabilidad es crucial para generar confianza.<\/p>\n\n\n\n

Y los equipos deben sentirse c\u00f3modos compartiendo ideas, opiniones e incluso reconociendo debilidades y errores sin temor a ser juzgados y represalias.<\/p>\n\n\n\n

El Foro Econ\u00f3mico Mundial abord\u00f3 cuestiones globales que requieren confianza entre naciones, organizaciones e individuos para lograr soluciones significativas. <\/p>\n\n\n\n

De manera similar, en las organizaciones, la falta de confianza puede resultar en equipos disfuncionales, donde la comunicaci\u00f3n se inhibe y la colaboraci\u00f3n es limitada.<\/p>\n\n\n\n

La relevancia de la confianza para el trabajo en equipo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

En un entorno laboral, la confianza es el pegamento que mantiene unidos a los equipos. <\/p>\n\n\n\n

En t\u00e9rminos generales, cuando los miembros del equipo conf\u00edan entre s\u00ed, es m\u00e1s probable que compartan ideas innovadoras, enfrenten desaf\u00edos juntos y asuman riesgos calculados. <\/p>\n\n\n\n

Entonces, todo esto crea un entorno propicio para el crecimiento y la eficacia organizacional.<\/p>\n\n\n\n

En el Foro Econ\u00f3mico Mundial, los l\u00edderes discutieron c\u00f3mo reconstruir la confianza en un mundo rob\u00f3tico pospand\u00e9mico, destacando la importancia de la colaboraci\u00f3n global para superar desaf\u00edos complejos.<\/p>\n\n\n\n

Entre estos desaf\u00edos, tenemos el cambio clim\u00e1tico, las pandemias y las desigualdades sociales. Estos debates reflejan la necesidad de confianza en todos los niveles. Es decir, desde el entorno familiar, en los equipos dentro de las organizaciones, hasta las estructuras de los gobiernos mundiales.<\/p>\n\n\n\n

Estrategias para reconstruir la confianza<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Como se discuti\u00f3 en el Foro Econ\u00f3mico Mundial, Patrick Lencioni aborda diferentes iniciativas que pueden ser formas v\u00e1lidas de reconstruir la confianza.<\/p>\n\n\n\n

Entre estos caminos, tenemos:<\/p>\n\n\n\n