{"id":1915,"date":"2024-01-16T15:26:34","date_gmt":"2024-01-16T18:26:34","guid":{"rendered":"https:\/\/longvision.com.br\/?p=1915"},"modified":"2024-01-16T19:39:06","modified_gmt":"2024-01-16T22:39:06","slug":"el-futuro-del-liderazgo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longvision.com.br\/es\/el-futuro-del-liderazgo\/","title":{"rendered":"El futuro del liderazgo est\u00e1 en la humanidad"},"content":{"rendered":"
Liderazgo humanizado: menos control y mando, m\u00e1s amabilidad y confianza. Los nuevos indicadores de desempe\u00f1o se basar\u00e1n en la felicidad y el bienestar en el lugar de trabajo.<\/p>\n\n\n\n
Durante mucho tiempo nuestras organizaciones estuvieron regidas por jerarqu\u00edas muy bien definidas, a trav\u00e9s de controles y mandos. Hab\u00eda una delgada l\u00ednea entre firmeza y opresi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
No hab\u00eda confianza, mucho menos empat\u00eda o amabilidad. En realidad, lo que importaba era dominar la parte t\u00e9cnica de un trabajo y obedecer las reglas de los superiores.<\/p>\n\n\n\n
Lo llamamos respeto. Pero \u00bfexisti\u00f3 realmente respeto?<\/p>\n\n\n\n
A medida que evolucionamos, naturalmente comenzamos a cuestionar las estructuras. \u00a1Y eso es genial! Es parte de ello. As\u00ed debemos caminar, si queremos llegar m\u00e1s lejos.<\/p>\n\n\n\n
Mientras tanto, empezamos a notar un fuerte movimiento hacia la calidad de vida. El trabajo, que antes estaba completamente separado de la vida personal, pas\u00f3 a formar parte de ella. <\/p>\n\n\n\n
Es decir, entendemos que, con el paso de los a\u00f1os, se hizo cada vez m\u00e1s dif\u00edcil separar las cosas por completo.<\/p>\n\n\n\n
Si bien buscamos equilibrar nuestra vida profesional y personal, entendemos que gran parte de nuestro tiempo todav\u00eda est\u00e1 disponible para trabajar.<\/p>\n\n\n\n
Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 no buscar calidad de vida en las empresas? \u00bfPor qu\u00e9 no hacer esfuerzos para reducir el estr\u00e9s y aumentar la felicidad en estos entornos, ya que nuestro tiempo es precioso y la mayor parte se asigna a las organizaciones?<\/p>\n\n\n\n
Pues bien, la ciencia a\u00fan no demuestra, con datos concretos, que el futuro pasa por la humanizaci\u00f3n del liderazgo. <\/p>\n\n\n\n
Por otro lado, los indicadores sociales, culturales y econ\u00f3micos demuestran que las personas tienden a permanecer en empresas cuyos l\u00edderes tienen buenas relaciones entre pares y empleados.<\/p>\n\n\n\n
Es decir, los entornos en los que se construye la confianza son exactamente aquellos en los que los empleados tienden a permanecer. A diferencia de las empresas donde los l\u00edderes todav\u00eda tienen actitudes menos emp\u00e1ticas y m\u00e1s autoritarias.<\/p>\n\n\n\n
De hecho, una encuesta realizada en Estados Unidos mostr\u00f3 que m\u00e1s de la mitad de los empleados que dejaron las empresas justificaron su mudanza por el descontento con sus l\u00edderes. <\/p>\n\n\n\n
\u00bfL\u00edderes o jefes? Usemos la terminolog\u00eda correcta: \u00a1jefes! <\/p>\n\n\n\n
El liderazgo siempre ha tenido mucho que ver con la jerarqu\u00eda de las estructuras, con este m\u00e9todo de mando y obediencia. <\/p>\n\n\n\n
El liderazgo, a su vez, es la elecci\u00f3n de hacer las cosas de manera diferente. Para transformarte a ti mismo y a los dem\u00e1s. Buscar mejores caminos para los procesos, en busca de los mayores resultados colectivos.<\/p>\n\n\n\n
El liderazgo tiene que ver con la colaboraci\u00f3n. Y s\u00f3lo tenemos que rescatar eso. Pero retrocedamos un poco en la historia para entender el porqu\u00e9 de tal rescate.<\/p>\n\n\n\n
Hace muchos, muchos a\u00f1os, el hombre se convirti\u00f3 en la especie m\u00e1s exitosa de la Tierra. Entre los motivos, incluido el desarrollo de herramientas, destaca uno: la cohesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Los seres humanos somos sociables por naturaleza. Y la formaci\u00f3n de grupos que colaboraron entre s\u00ed nos permiti\u00f3 llegar a donde ning\u00fan otro animal ha llegado.<\/p>\n\n\n\n
\u00a1Y aqu\u00ed estamos! <\/p>\n\n\n\n
B\u00e1sicamente, la colaboraci\u00f3n y la cohesi\u00f3n siempre nos han acompa\u00f1ado. Y si hay colaboraci\u00f3n, hay confianza. Sin embargo, como camin\u00e1bamos m\u00e1s r\u00e1pido, se perdieron en el camino.<\/p>\n\n\n\n
Entonces, s\u00f3lo tenemos que rescatarlos desde el punto donde los dejamos escapar. Sencillo, \u00bfno? \u00a1No! Pero, afortunadamente, existen m\u00e9todos que aclaran el camino hacia este rescate.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con Patrick Lencioni<\/strong>, autor del best seller Los 5 desaf\u00edos de equipo: una historia sobre liderazgo<\/strong>, existen cinco tendencias que perjudican el trabajo en equipo y que deber\u00edan estar en la mira de los l\u00edderes:<\/p>\n\n\n\n Creo que cualquier l\u00edder o l\u00edder puede familiarizarse con esa lista. <\/p>\n\n\n\n La verdad es que partimos de l\u00edderes que son incapaces de ser vulnerables, provocando que el ambiente tenga una armon\u00eda artificial, con ambig\u00fcedades, bajos est\u00e1ndares y rodeados de estatus y ego.<\/p>\n\n\n\n En lugar de colaboraci\u00f3n, tenemos competencia.<\/p>\n\n\n\n Y en lugar de l\u00edderes, tenemos jefes.<\/p>\n\n\n\n La respuesta est\u00e1 en comprender la pir\u00e1mide de Patrick Lencioni y los Cinco Comportamientos, o los cinco comportamientos de los equipos cohesionados.<\/p>\n\n\n\n Tenga en cuenta que la base de la pir\u00e1mide es el primer paso sobre el que trabajar: la confianza. S\u00f3lo hay colaboraci\u00f3n si hay confianza.<\/p>\n\n\n\n Y la confianza s\u00f3lo se construye a partir de l\u00edderes que pueden comprender, acceder y mostrar sus vulnerabilidades.<\/p>\n\n\n\n A partir de entonces, todos estar\u00e1n abiertos a discusiones y conflictos de forma transparente. Si hay confianza, no hay necesidad de temer el conflicto. <\/p>\n\n\n\n Los conflictos se vuelven productivos y es a trav\u00e9s de ellos como se alcanzan las mejores soluciones.<\/p>\n\n\n\n Con esto, todos se comprometen con el proceso, siendo due\u00f1os del mismo, para finalmente lograr los mejores resultados, lo que termina siendo la consecuencia y la cima de la pir\u00e1mide.<\/p>\n\n\n\n Ver que todo empez\u00f3 con un l\u00edder humanizado. Un liderazgo humano, vulnerable, que escucha, que es emp\u00e1tico y trabaja sus comportamientos m\u00e1s all\u00e1 de la t\u00e9cnica.<\/p>\n\n\n\n El equipo har\u00e1 lo mismo, naturalmente. Y lograr\u00e1 lo que nos trajo hasta aqu\u00ed: la cohesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El futuro del liderazgo est\u00e1 en la humanidad. Para ello, necesitamos comprender en profundidad los cinco comportamientos que apoyan la cohesi\u00f3n en los equipos.<\/p>\n\n\n\n Accede ahora a nuestras soluciones, somos l\u00edderes en formaci\u00f3n en Cinco Comportamientos, Liderazgo y Comunicaci\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n Lea tambi\u00e9n:<\/p>\n\n\n\n Lideran\u00e7a humanizada: menos controle e comando, mais gentileza e confian\u00e7a. […]<\/p>","protected":false},"author":2,"featured_media":1916,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[28],"tags":[],"class_list":["post-1915","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-lideranca"],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\u00bfC\u00f3mo cambiar esto?<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Liderazgo, humanidad y los cinco comportamientos<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n